RECOPILACION
DE INFORMACION DE LA ORGANIZACION
Objetivos
corporativos: Se necesitan datos para tomar decisiones racionales, evaluar los
rendimientos de la pesca en relación con los objetivos de ordenación y
satisfacer una serie de requisitos regionales. La medida del logro de los
objetivos se evalúa mediante la utilización de indicadores, que se generan a
partir de datos. No existe ningún conjunto normalizado de indicadores, pero
todos deben adaptarse a cada pesquería en función de las cuestiones económicas,
sociales o medioambientales que sean importantes. Pueden elaborarse indicadores
apropiados que midan la situación de los recursos, los resultados de los
controles pesqueros, la eficiencia económica, los resultados socioeconómicos y
la continuidad social. Puede obligarse también a las autoridades pesqueras a
facilitar información a organizaciones regionales e internacionales y a otros
Estados en relación con las poblaciones transzonales o altamente migratorias.
Organigramas: Un organigrama es la representación gráfica de la
estructura de una empresa o cualquier otra organización. Representan las
estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen,
hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas
y competenciales de vigor en la
organización.
El
organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea
uniforme y sintética de la estructura formal de una organización:
- Desempeña un papel
informativo.
- Presenta todos los
elementos de autoridad, los niveles de jerarquía y la relación entre
ellos.
En el
organigrama no se tiene que encontrar toda la información para conocer cómo es
la estructura total de la empresa.
Manuales
de proceso: Un manual de
procedimientos es el documento que contiene la descripción de actividades que
deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa,
o de dos ò mas de ellas.
El
manual incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen
precisando su responsabilidad y participación. Suelen contener información y
ejemplos de formularios, autorizaciones o documentos necesarios, màquinas o
equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al
correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa. En el se encuentra
registrada y transmitida sin distorsión la información básica referente al
funcionamiento de todas las unidades administrativas, facilita las labores de
auditoria, la evaluación y control interno y su vigilancia, la conciencia en
los empleados y en sus jefes de que el trabajo se està realizando o no
adecuadamente. También el manual de procedimientos contiene una descripción
precisa de como deben desarrollarse las actividades de cada empresa.
Ha de ser un documento interno, del que se debe registrar y controlar las
copias que de los mismos se realizan. A la hora de implantar, por ejemplo una ISO, ésta exige 4
procedimientos obligatorios como son:
- Tratamiento de No
Conformidades
- Auditoría Interna
- Sistema de Mejora
- Control de la documentación.
JORGE RICARDO REYES LOPEZ
JUAN CARLOS LOPEZ REYES
JAVIER GARCIA LOMELI
LEONEL SAUCEDO RUIZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario