lunes, 25 de agosto de 2014


 

Contenido










 

 

INGENIERÍA SOCIAL: es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos.

 

Fuga de información: una salida no controlada de información que hace que esta llegue a personas no autorizadas

 

RIESGOS INFORMATICOS: es una condición del mundo real, en el cual hay una exposición a la adversidad conformada por una combinación de circunstancias del entorno donde hay posibilidad de pérdidas.

Intrusos  informáticos: Los intrusos informáticos, son archivos cuyo propósito es invadir la privacidad de tu computadora.

 

Piratería: La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo.

 

 


Riesgo: es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas,

organizaciones o entidades.

 

Spam: Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo).

 

Vulnerabilidad: se entiende las características de una persona o grupo desde el punto de vista de su capacidad para anticipar, sobrevivir, resistir y recuperarse del impacto de una amenaza natural, implicando una combinación de factores que determinan el grado hasta el cual la vida y la subsistencia de alguien queda en riesgo por un evento distinto e identificable de la naturaleza o de la sociedad.

Tipos de riesgos:

Tipo de Riesgo
Factor
Robo de hardware
Alto
Robo de información
Alto
Vandalismo
Medio
Fallas en los equipos
Medio
Virus Informáticos
Medio
Equivocaciones
Medio
Accesos no autorizados
Medio
Fraude
Bajo
Fuego
Muy Bajo
Terremotos
Muy ajo